¿Qué significa factoring?

Definición Factoring

El factoring es una alternativa de financiamiento que tienen las empresas para adelantar el pago de sus facturas.

Una empresa (PYME por ejemplo) cede facturas a una institución financiera quien paga inmediatamente las facturas a la empresa a cambio de un descuento financiero sobre el valor total de las facturas. Posteriormente la institución financiera realizará la gestión de cobranza con el deudor (se denomina “deudor” o “pagador” al cliente de la empresa) en la fecha de pago habitual pactada con la empresa. Así, las empresas obtienen liquidez inmediata por sus servicios prestados o productos entregados, que usualmente les pagan a plazo.

Es de gran utilidad para los negocios que necesitan liquidez para seguir funcionando y que no pueden esperar para pagar sus obligaciones. De esta forma, el factoring actúa como un vehículo de financiamiento que es muchas veces usado para pagar remuneraciones, impuestos como el IVA e imposiciones.

Ahora que sabemos qué significa el factoring y su definición, podemos ver cómo funciona.

Estás a 5 minutos de financiar tu negocio

Nombre
Teléfono
Email

¿Cómo funciona el Factoring?

1

Una empresa emite una factura a crédito y para recibir antes el pago, contacta a una institución financiera, como Chita.

2

La entidad financiera evalúa el riesgo de la operación considerando el monto, el plazo, el cliente y el deudor, para aceptar o rechazar la operación. Si se acepta se indicarán los requisitos que se deben cumplir para el giro (por ejemplo ratificación factura, firma contrato marco, regularización de deuda, etc). Si se acepta, le hará una oferta la cual incluye un porcentaje de la factura a financiar, comisión, tasa de negocio y tasa de mora.

3

La empresa acepta las condiciones, cede la factura y recibe su pago anticipado

Si sigues con dudas, descubre mucho más sobre qué es el factoring financiero en este video:

¿Cuáles son los Costos asociados?

Los costos por factorizar facturas son variables, dependen de cada institución financiera y tienen generalmente tres componentes:
Tasa de Negocio, Comisión, Tasa Mora.

Podrás ver todo en detalle en la simulación y al momento de recibir la oferta de factoring de tus facturas.

Puedes hacer una simulación de forma rápida con nosotros cuando quieras.

¿Beneficios del Factoring?

El factoring tiene diversos beneficios especialmente para pequeñas y medianas empresas:

Icono ¿Cómo Funciona Factoring?

Liquidez Inmediata

Icono ¿Cómo Funciona Factoring?

Sin endeudamiento

Icono ¿Cómo Funciona Factoring?

Tercerizar la gestión de Cobranza

¿Sabías que el 80% de los emprendimientos
desaparece
antes del 3er año?

Razones hay muchas. Según EME-62019 (Encuesta de MicroEmprendedores) las principales razones por las cuales las PYMES quiebran es por la falta de clientes y falta de financiamiento. El Factoring es una herramienta muy útil y aun bastante desconocida en Chile, tan solo el 5% de las casi 900 mil de PYMES lo utilizan como medio de financiamiento.

El Factoring está pensado en las PYMES y nace raíz escaso acceso que tienen éstas al financiamiento, dada la falta de garantías que pueden entregar.

Microempresas Desaparece

¿Ya saben qué es el factoring?

Regístrate

¿Por qué financiarse en Chita?

Ícono rápido

Rápido

  • Aprobamos tus operaciones en menos de 20 min.
  • 70% de operaciones giradas en menos de 1 hora.
Ícono simple

Simple

  • Registro en 5 min.
  • Ofertas automáticas sin necesidad de cotizar.
  • Proceso 100% online.
Ícono para todos

Para todos

  • Sin requisitos de antigüedad ni de tamaño.
  • Facturas desde $15.000.
  • 95% de nuestros clientes son micro y pequeña empresa.
  • 25% tienen menos de un año de existencia.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE FACTORING, FINTECH Y CHITA

El factoring en Chile es una herramienta de financiamiento que permite a las empresas adelantar el pago de sus facturas por cobrar. En lugar de esperar 30, 60 o incluso 90 días, la empresa recibe liquidez inmediata. El proceso es simple: la Pyme cede sus facturas a una empresa de factoring (como Chita), y esta le entrega el dinero en pocas horas, gestionando luego el cobro al cliente deudor.

El factoring ofrece múltiples ventajas para Pymes y empresas:

• Liquidez inmediata para cubrir gastos o invertir en nuevas oportunidades.

• No genera deuda bancaria, ya que no es un préstamo, sino una cesión de facturas.

• Agilidad: todo el proceso es digital y rápido.

• Flexibilidad: se pueden anticipar facturas puntuales según la necesidad del negocio.

Una fintech es una empresa que utiliza tecnología para ofrecer servicios financieros de manera más ágil, eficiente y accesible que la banca tradicional. En el caso del factoring, las fintech como Chita digitalizan todo el proceso: desde la evaluación hasta la entrega de capital, permitiendo obtener financiamiento en cuestión de horas y sin papeleo innecesario.

Chita Factoring es una de las fintech líderes en Chile en soluciones de liquidez para empresas. Sus principales ventajas son:

• 100 % online: desde la solicitud hasta la transferencia de fondos.

• Velocidad: desde una hora y desembolso en 24 horas hábiles.

• Montos flexibles: desde $15.000 en adelante.

• Transparencia: costos claros (tasa de financiamiento, comisión y, si aplica, tasa de mora).

• Confianza: miles de Pymes en Chile ya confían en Chita para fortalecer su flujo de caja.

Sí. Chita está regulada y opera bajo los estándares del mercado financiero chileno. Toda la información y documentación se gestiona en plataformas seguras, y el proceso cumple con las normativas del Servicio de Impuestos Internos (SII) en Chile.

El proceso de factoring en Chita es rápido:

• Solicitud en minutos.

• Evaluación y respuesta en aproximadamente una hora.

• Desembolso en la cuenta del cliente en usualmente un día hábil.

No. El factoring fintech de Chita está diseñado para todas las empresas, desde Pymes hasta compañías de mayor tamaño. No importa el rubro, lo importante es contar con facturas electrónicas vigentes y emitidas a clientes con buen comportamiento de pago.
Mientras los bancos suelen pedir avales, garantías y largos trámites, Chita ofrece un factoring digital, sin papeleos y mucho más ágil. La fintech utiliza tecnología para evaluar en línea el riesgo y definir tasas personalizadas, permitiendo que el empresario se concentre en hacer crecer su negocio.