El Régimen Pro Pyme General es un sistema tributario creado para facilitar la gestión de las pequeñas y medianas empresas, entregando beneficios en materia de impuestos y reduciendo la carga administrativa.
Requisitos principales
- Ingresos brutos anuales promedio hasta 75.000 UF en los últimos tres años.
- Capital efectivo inicial menor a 85.000 UF.
- Estar formalmente inscrita ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Beneficios
- Declaración simplificada mediante el Registro de Compras y Ventas.
- Reconocimiento como gasto de inventarios no vendidos al cierre del año.
- Depreciación instantánea de activos fijos.
- Base imponible simplificada para el cálculo del impuesto.
- Rebaja del 50 % al Impuesto de Primera Categoría.
Obligaciones
- Declaración de inicio de actividades.
- Emisión de facturas electrónicas.
- Declaraciones mensuales de IVA y Pagos Provisionales Mensuales (PPM).
- Declaración anual de renta mediante el Formulario 22.
Tasas aplicables
- PPM de 0,25 % el primer año (puede aumentar a 0,5 %).
- Impuesto de Primera Categoría (IDPC) con tasa del 12,5 % hasta 2027.
Este régimen busca que las empresas pequeñas y medianas puedan crecer con mayor facilidad, aprovechando beneficios tributarios y cumpliendo de forma más simple con sus obligaciones.