Pyme

Pymes en septiembre: cómo asegurar liquidez antes y después del 18

| brandbitsadmin

Septiembre es un mes especial en Chile. Para las personas, significa celebraciones, familia y tradiciones. Para las pymes, en cambio, suele traer un desafío extra: más gastos y, paradójicamente, menos ingresos inmediatos.

Los gastos típicos de septiembre en una pyme

Quienes dirigen una pequeña o mediana empresa saben que en estas fechas aparecen desembolsos que no se pueden postergar:

  • Bonos y anticipos para los trabajadores.
  • Actividades de celebración internas que, aunque necesarias para la cultura organizacional, impactan en caja.
  • Compra de stock para atender la demanda de fin de año que comienza a asomar.

Todo esto ocurre justo cuando muchos clientes deciden retrasar sus pagos hasta después del 18.

Los riesgos de operar con caja justa

Trabajar al día, con el efectivo contado, se siente cómodo hasta que algo se traba. Un pago que no llega a tiempo, un gasto imprevisto o simplemente una semana extra sin facturas cobradas pueden significar detener operaciones, perder oportunidades de compra o incluso afectar el pago puntual a los equipos.

En otras palabras: la caja justa se transforma en un riesgo real de liquidez.

Qué pasa cuando los clientes pagan después del 18

Es casi una tradición: muchas empresas se toman una pausa en estas fechas y los pagos se postergan. Para una pyme, esperar semanas puede ser demasiado tiempo. Mientras tanto, las obligaciones siguen su curso.

Anticipar facturas: una alternativa concreta

La buena noticia es que no hay que resignarse. Anticipar facturas permite transformar hoy lo que normalmente se cobraría después del 18. Así, la empresa cuenta con liquidez inmediata para enfrentar gastos, pagar compromisos y mantener la operación estable.

Chita: financiamiento sin deuda, 100% online

Aquí es donde entra Chita. Nuestra plataforma permite anticipar facturas de manera rápida, sin generar deuda y totalmente en línea. Es una herramienta pensada para que las pymes no dependan de los tiempos de pago de sus clientes y puedan manejar con tranquilidad un mes como septiembre.