Pyme

Diciembre es el mes más fuerte: cómo llegar con stock, equipo y marketing financiados

| brandbitsadmin

Para muchas pymes chilenas, diciembre no es un mes más: es el mes. La demanda se dispara, los consumidores compran más y los negocios tienen la oportunidad de cerrar el año con fuerza. Pero también es un período que exige preparación: si no llegas con inventario, personal reforzado y campañas listas, el riesgo de perder ventas es alto.

La clave está en planificar desde ahora —octubre y noviembre— con un enfoque backward: proyectar lo que pasará en diciembre y preparar hacia atrás cada pieza de la operación.

Paso 1: Proyección de la demanda

Antes de invertir, necesitas estimar cuánto venderás. Algunos puntos prácticos:

  • Revisa tu histórico de ventas de diciembre pasado.
  • Considera factores coyunturales: nuevas tendencias, inflación, fechas clave como Navidad y Año Nuevo.
  • Ajusta tu proyección con un margen de seguridad, porque quedarse sin stock puede costarte caro en un mes tan crítico.

Paso 2: Abastecimiento y stock

Tener la mercadería en el momento justo es esencial:

  • Compras anticipadas: asegura inventario clave antes de mediados de noviembre.
  • Logística y proveedores: define plazos de entrega y resguarda plan B en caso de retrasos.
  • Almacenamiento: organiza tu bodega para que el flujo de despacho sea ágil.

Paso 3: Refuerzo de equipo

La carga laboral aumenta en diciembre:

  • Personal extra: considera contrataciones temporales para atención al cliente y despacho.
  • Capacitación rápida: incluso el mejor refuerzo necesita conocer procesos y protocolos.
  • Turnos flexibles: evita el sobrecupo y mantén la moral del equipo alta en plena temporada.

Paso 4: Pauta de medios y marketing

La publicidad en diciembre se encarece y la competencia es feroz:

  • Define la estrategia digital en octubre para reservar espacio y optimizar costos.
  • Trabaja campañas escalonadas: awareness en noviembre, conversión en diciembre.
  • Refuerza canales propios (mailing, WhatsApp, base de clientes) para reducir dependencia de pauta paga.

Paso 5: Liquidez y capital de trabajo

El mejor plan falla si no tienes caja para financiarlo:

  • Considera un anticipo de facturas para obtener liquidez inmediata sin endeudarte a largo plazo.
  • Evalúa líneas de financiamiento flexibles enfocadas en inventario, equipo y marketing.
  • Asegura flujo de caja constante para cubrir tanto proveedores como sueldos y pauta.

Llegar a diciembre preparado no es cuestión de suerte, sino de planificación. Con un plan backward bien armado, tu pyme puede responder a la demanda, aprovechar la temporada alta y cerrar el año con resultados sólidos.