Empresarial

Créditos Financieros: Todo lo que Necesitas Conocer

| brandbitsadmin

Contenidos

  1. ¿En qué consiste un crédito financiero?
  2. Créditos financieros para pequeñas y medianas empresas
  3. Diferencias entre crédito financiero y crédito comercial
  4. Pros y contras del crédito financiero
  5. Tipos de créditos financieros para empresas y Pymes
  6. ¿Cómo acceder a un crédito financiero?
  7. ¿Qué entidades ofrecen estos créditos?

¿En qué consiste un crédito financiero?

Un crédito financiero es un préstamo otorgado por una entidad financiera que implica el compromiso de devolverlo en un plazo específico, incluyendo los intereses correspondientes. No siempre se recurre a un crédito por falta de fondos; en muchos casos, se utiliza para proteger la liquidez y evitar descapitalizar el negocio al enfrentar gastos importantes.

Actualmente, hay una gran variedad de instituciones que ofrecen créditos con diferentes condiciones. Por eso, es clave investigar y asegurarse de que la entidad sea seria y confiable antes de firmar cualquier contrato.

Créditos financieros para pequeñas y medianas empresas

Uno de los principales desafíos que enfrentan las Pymes es el acceso limitado al crédito. Muchas veces, los productos disponibles no se ajustan a sus necesidades, o los trámites son complejos y están pensados para grandes empresas.

Contar con financiamiento se ha vuelto esencial para que muchas Pymes mantengan su operación sin interrupciones. Desde cubrir nóminas y adquirir insumos, hasta invertir en tecnología o cumplir con proveedores, el crédito se convierte en una herramienta clave para su crecimiento.

Diferencias entre crédito financiero y crédito comercial

El crédito financiero se tramita a través de bancos o instituciones financieras, ya sea en forma de préstamos o líneas de crédito. Estos productos suelen tener costos como tasas de interés y comisiones administrativas.

En cambio, el crédito comercial se da entre empresas. Es decir, una empresa le ofrece a otra facilidades de pago, permitiéndole saldar sus compras en plazos determinados. En este caso, es la propia empresa quien actúa como financiadora.

Pros y contras del crédito financiero

Antes de comprometerse con un crédito, es fundamental analizar todos los aspectos involucrados. Aquí te presentamos algunas de sus ventajas y desventajas.

Ventajas

  • Permite afrontar imprevistos que puedan surgir en el negocio
  • Ayuda a pagar deudas evitando recargos por atrasos
  • Contribuye a construir un historial crediticio sólido
  • Ofrece recursos para expandir la empresa
  • Protege la liquidez evitando el uso inmediato del capital propio

Desventajas

  • Es esencial asegurarse de poder cubrir los pagos
  • Algunos créditos requieren trámites extensos
  • Podrían aceptarse tasas de interés poco convenientes
  • Peligro de caer en fraudes con entidades no serias

Por eso, es vital entender todos los términos del crédito y evaluar qué tan viable es para el negocio.

Tipos de créditos financieros para empresas y Pymes

El mercado ofrece distintas alternativas de crédito que pueden adaptarse a las necesidades de cada empresa. A continuación, algunos ejemplos destacados:

Factoraje o adelanto de facturas por cobrar

El factoraje permite a las empresas recibir anticipadamente el dinero de facturas pendientes de cobro. Es una excelente solución para mejorar la liquidez, especialmente en negocios que venden a crédito con plazos de 30, 60 o 90 días.

Crédito para capital de trabajo

Este crédito ayuda a financiar operaciones básicas del negocio, como compra de materiales o pago de licencias. Puede solicitarse a corto o mediano plazo.

Financiamiento de cuentas por pagar

Cuando una empresa necesita retrasar el pago a sus proveedores, puede optar por este tipo de financiamiento. La institución financiera se encarga de cubrir el pago en la fecha acordada.

¿Cómo acceder a un crédito financiero?

Cada institución tiene sus propios requisitos y condiciones. En general, se solicitarán documentos que permitan analizar la salud financiera del negocio.

¿Qué entidades ofrecen estos créditos?

Si buscas liquidez sin tener que esperar a que tus clientes paguen, Chita es una excelente alternativa. A través de su plataforma digital de factoraje, puedes adelantar el cobro de tus facturas de forma rápida y transparente.

Visita su sitio web en Chita.cl para explorar sus servicios y usar el simulador.